Categoría: Cultura
10 frases destacables del nuevo libro de Juan Grabois
Nov 2, 2018 | Cultura, Economía Popular | 0
Reflexiones en torno al derecho a la vivienda, los procesos de toma de tierras, la violencia política y la conflictividad social, la meritocracia, la Patria Grande y la corrupción de los últimos gobiernos son algunos de los temas que aborda. Destacamos algunas de las frases más notables del libro del joven abogado y dirigente social.
Leer másEl día que Ramón Ayala se encontró con el Che
“Yo canté tus canciones en los fogones de la Sierra Maestra. Si soy de Misiones, mis padres tenían allí un obraje”. Es lo que le dijo el Che a Ramón Ayala en su encuentro en Cuba, según afirmó este último. En “La región prohibida”, Ramón Ayala relata su viaje hacia Cuba, en el año 1962, donde mantendría una reunión con el Comandante Che Guevara.
Leer másPor qué la cumbia le ganó al rock
La cumbia entre la gedencia, la fiesta y la tristeza. La cumbia suena en cualquier fiesta....
Leer másMiradas sobre la Revolución de Mayo
El 25 de mayo es considerado, tradicionalmente, como la fecha en la que surgió la Nación...
Leer másDetrás de cámara: El conflicto del INCAA
El Gobierno dice que no cambiaran la Ley de Cine, ni se desfinanciará el cine nacional. Los trabajadores de la cultura, que saben cómo se construye una escena, nos muestran un revelador detrás de cámara.
Leer másTecnópolis: tras el paro la Provincia pagará lo convenido
Abr 4, 2017 | Cultura, Provincial | 0
Para que el paro no prosiga durante la tarde y la muestra vuelva a funcionar en su totalidad, accedieron al pago de los $300 pesos acordados al personal técnico y mejorar sus condiciones laborales.
Leer másQué deja y qué se lleva el “Made for Music” Posadas
Hace una década, cuando la grieta en la industria del rock era más clara, habría sido una contradicción que una banda de rock se ponga a disposición de una marca. Pero hoy, con un Estado que permanece ausente a pesar de los reclamos, las bandas tienen que depender de un evento como el de Budweiser para encontrar en un mes lo que el Estado no les facilitó en años.
Leer másStromae: música electrónica y crítica social
Quizás Stromae puede hacernos más fácil la tarea de argumentar que no toda la música electrónica es sólo para bailar y “viajar”. Es un intento válido por desplegar una creatividad no sólo estética sino también política desde la música bailable de nuestros tiempos.
Leer másFestival del reviro y la cultura popular
Gente que busca encontrarse Como desde hace 29 ediciones, el sábado 12 de noviembre, en la...
Leer másLa Murga del Tomate presentó su nuevo espectáculo
Fue el domingo 13 en el Salón Cultural Eibl de Eldorado. Lleva por título: “Guaú que soy limpito....
Leer más“Entre la memoria y la imaginación” – Entrevista a Sergio Alvez, autor de Urú con otros relatos
Escribe cuentos, pero elige novela y, consultado por sus referencias regionales, solo menciona poetas. Se inspira tanto en Raymond Carver como en Campo Ramón. Puede abrevar en el idioma Bukowski como en el portuñol. Su prosa es un largo hilo que conecta la soledad de Quiroga con el compromiso de Walsh.
Leer másAutonomía y emancipación: La independencia vista desde el litoral
A días del bicentenario de la declaración de independencia nacional, Oscar Cantero analiza el...
Leer más
Últimos videos

Artículos recientes
-
-
- Se lanzó el Frente Patria Grande, liderado por Juan Grabois2 de noviembre de 2018 | Política
- ¿Si le va bien a Macri, nos va bien a todos?31 de octubre de 2018 | Política