COMPRÁ LA CARLOS #2: PROMPT: OÍD, MORTALES

De los creadores de La Carlos #1: Jinetes del Derrumbe, llega La Carlos #2, PROMPT: OÍD, MORTALES. Un mimo en las zonas erógenas de tu inteligencia y tu sensibilidad. ¡Pedila ya!

Un nacimiento en papel en la era digital

La Carlos es un producto del contrapunto con la perplejidad. Fuerzas extrañas gobiernan este planeta y los acontecimientos que dieron lugar a la aparición de la nueva revista no son ajenos a ellas.

Cuidado, hombre bueno

El comentario a un libro del escritor español Javier Cercas, El loco de dios en el fin del mundo, sirve de hilo conductor a un extenso ensayo sobre el papa Francisco y la iglesia católica. Desde la transición de Bergoglio, el problema del tiempo y la perspectiva, pasando por la cultura jesuita y la idea de bondad, hasta el misterio de la resurrección y la eternidad.

A Marte así

Multimillonarios soñando con escapar de la Tierra y fundar colonias en otro mundo. Suena como una película, no lo es. De las promesas espaciales de Elon Musk a las advertencias de la ciencia ficción. ¿Por qué se reactivó la carrera espacial? ¿Estados Unidos es el único país con Marte en la mira? ¿Para qué quieren conquistar otro planeta?

/recientes.

A donde vayan

A donde vayan

Sergio Álvez recorre la cronología de los juicios en Misiones y la singularidad del terrorismo de Estado en la provincia a partir de historias y testimonios, las complicidades, las deudas pendientes y el impacto personal y social de la continuidad de los juicios.

Clase turista

Clase turista

Es octubre. Se acerca la temporada alta turística en Bariloche. Las y los inquilinos pagan mes a mes un alquiler de una vivienda que en pocos meses tendrán que abandonar. No saben si podrán renovar para la próxima temporada ni donde vivirán el año que está por comenzar. Según el censo del 2022, más del 60% de la población de Bariloche no tiene casa propia. En la zona, se entretejen algunas experiencias colectivas de vivienda como el Barrio Intercultural y las cooperativas Amapolas e Hijxs del Oeste. Aunque parece que las tierras del sur sólo tienen un destino: el turismo.

Cuidado, hombre bueno

Cuidado, hombre bueno

El comentario a un libro del escritor español Javier Cercas, El loco de dios en el fin del mundo, sirve de hilo conductor a un extenso ensayo sobre el papa Francisco y la iglesia católica. Desde la transición de Bergoglio, el problema del tiempo y la perspectiva, pasando por la cultura jesuita y la idea de bondad, hasta el misterio de la resurrección y la eternidad.

Las otras mujeres

Las otras mujeres

¿Cómo resistir ante la violencia de los intereses corporativos de la industria tabacalera, o ante la expulsión de los territorios? ¿Cómo luchar por una alimentación más sana entre medio de un modelo de procesados y químicos cada vez más latente? Luisa, criada en el paraje Bella Vista, y Betty de Colonia Mado, ambas en la provincia de Misiones, comparten una realidad marcada por la lucha por la tierra.

/recomendadas.

4
5
¿La libertad contra la democracia?

¿La libertad contra la democracia?

Se busca en el pasado respuestas, se busca entre los muertos soluciones a los enigmas del presente. El nombre del Alberdi resuena en la coyuntura actual. Por eso le pedimos a Matías Farías que nos ayude a entender esa herencia que Milei recoge de Alberdi. Y para ello el autor recorre parte de la historia para mostrarnos cómo se enlazan libertad y autoritarismo. Enlace que una vez más parece ser interrumpido por el espectro de Eva Perón.

Ranas, extremistas de derecha y otros memes

Ranas, extremistas de derecha y otros memes

¿Qué duda cabe de que los memes son unos de los grandes protagonistas de nuestra cultura actual? Son mayormente digitales pero también se manifiestan o repercuten en otros soportes: indumentaria, juegos de mesa e incluso en nuestra forma de hablar. Cada vez más estudios de comunicación y cultura se interesan en investigarlos porque, como dice Juan Ruocco en su libro, los memes forman redes de sentido. Pero ¿cómo es que conectan desde el humor y la sátira hasta la movilización política extremista?

Individualismo estético

Individualismo estético

¿Qué son las «nuevas derechas» sudamericanas? ¿Qué quieren? ¿De qué se trata este fenómeno? Hacer estas preguntas parece ser necesario si tenemos en cuenta que estas visiones del mundo, que transitan los salones del mundo tecnocrático y los pasillos del poder económico internacional, no tienen prejuicios con los comportamientos antidemocráticos y la realización de la libertad económica a cómo sea.

This site is registered on wpml.org as a development site.